✠ ǝʇuǝɯǝp ✠

domingo, 11 de febrero de 2018

EL NIHILISMO



EL NIHILISMO

El nihilismo (del latín nihil, "nada") es la corriente artística y filosófica que toma como base la negación de uno o más de los supuestos sentidos de la vida.
El absurdo que predomina la existencia, crea un camino abstracto de supuestos en el que edificamos nuestra decadencia como seres humanos, alcanzando objetivos y otros no siempre con esa sensación de vacío y engañando a la mente que ese era el fin al que quería llegar para frustrar la rabia e impotencia de lo logrado.
El novelista ruso Iván Turguénev en su novela Padres e hijos (1862): "Nihilista es la persona que no se inclina ante ninguna autoridad, que no acepta ningún principio como artículo de fe"
El valor que podamos dar a la normalidad humana su rostro derretido su hedor a comunión con preceptos morales y éticas que provocan en mi ser un asco total a la existencia.
En este sentido el nihilismo no significa creer "en nada", ni pesimismo ni mucho menos "terrorismo" como suele pensarse, si bien estas acepciones se le han ido dando con el tiempo a la palabra.
Una de las referencias más lejanas se encuentra en el filósofo sofista Gorgias quien afirmaba: "Nada existe, si algo existe no es cognoscible por el hombre; si fuese cognoscible, no sería comunicable" o en la actitud vital de su discípulo Diógenes de Sinope.



DEMENTOR:
AHORA VEO TAN CLARO MI VIDA HE DE APROPIARME DE TODO EL CONOCIMIENTO DESECHANDO EN DEFECACIÓN MENTAL LO QUE NO TIENEN VALOR PRACTICO, FORMARE LA PURA IDENTIDAD DE LA EXISTENCIA PARA VIVIR SATISFACIENDO MIS ANHELADAS SENTIDOS, ENCONTRARE INFINITAS FORMAS DE EXISTENCIA QUE LA MAYORÍA RECHAZAN POR SIMPLE TEMOR.


No hay comentarios:

Publicar un comentario