✠ ǝʇuǝɯǝp ✠

domingo, 11 de febrero de 2018

LA MUERTE Y EL ACTO DE MORIR



LA MUERTE Y EL ACTO DE MORIR

"Nada existe, si algo existe no es cognoscible por el hombre; si fuese cognoscible, no sería comunicable" es así que nos engañamos mil y una veces con amor-querer-vicios-la bella música. Entre otras  para tranquilizar el alma y aceptar morir normalmente de viejos.

En su lecho de muerte, por cierto, sus amigos y seres queridos le preguntaron si le temía a la muerte, a lo que ella replicó: «No, de ningún modo me atemoriza; diría que me produce alegría de antemano. No tenemos nada que temer de la muerte, pues la muerte no es el fin sino más bien un radiante comienzo. Nuestra vida en el cuerpo terrenal sólo representa una parte muy pequeña de nuestra existencia. Nuestra muerte no es el fin o la aniquilación total, sino que todavía nos esperan alegrías maravillosas”.

Pasos diarios para quien está constantemente atormentado por la presencia de una voluntad propia sobre su propia vida hacia la muerte el suicidio:
La negación, ira, negociación, depresión y aceptación

La negación es un mecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que se consideran desagradables. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo negándose a reconocer algunos aspectos dolorosos de la realidad externa o de las experiencias subjetivas que son manifiestos para los demás. El término negación psicótica se emplea cuando hay una total afectación de la capacidad para captar la realidad.
La ira, rabia, enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, de la presión sanguínea y de los niveles de adrenalina y noradrenalina.
La Negociación es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, las dos partes quieren llegar a un acuerdo y para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones
La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia). Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad.

La aceptación va encaminada a tolerar una situación, saber que la vida es así y no todo puede ser bueno, pero inclinándose hacia la acción. Se puede convivir con esa situación desagradable sin que eso cause un malestar exagerado, pero a pesar de vivir bajo una circunstancia que no nos gusta, se logra centrar el interés y el foco de atención hacia otras áreas, se intentan abrir nuevas puertas. Aceptar, es abandonar una lucha hacia algo que no tiene solución y buscar otros caminos que nos permitan vivir como nos gustaría. Se tienen pensamientos del tipo: “Esto es lo que hay y no puedo hacer nada, lo esquivo y sigo con mi vida para ver si consigo mis propósitos”







Tuve una pesadilla una visión estaba en un túnel muy largo a veces subía otras me arrastraba hacia abajo al frente y otra vez arriba cada vez q me desesperaba se estrechaba haciéndome lamentar desesperar ahogar será acaso tan evidente mi claustrofobia y en otro momento me calmaba y no encontraba pared nada a mi lado solo el piso por donde andaba, fueron contados los minutos y fueron eternos .... Sera que eso se sentirá morir ... Son las 2 y media de la madrugada escucho gotear la lluvia y antes que se me olvide como otras desesperaciones que últimamente he tenido se los comparto, ahora ojala pueda dormir... DEMENTOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario